Sotacabina teatre.
Domingos de febrero, 2105. 20:30H.
Drama. Catalán. 120 min.
Sinopsis
Una escriptora detenida en un estado autoritario. Ella no sabe porque, pero ya tiene la soga al cuello antes de que pueda abrir la boca. Poco a poco se irá descubriendo todo el horror de L’home dels coixins, con un texto billante, trepidante y lleno de giros inesperados. Y es que, en un estado atutoritario, como es el de la ficción donde se sitúa L’home dels coixins, podemos entender todo el que pasa. El problema y la sorpresa llega cuando nos damos cuenta que no está tan lejos de nuestro estado actual. En esta época de recortada de derechos i libertades, L’home dels coixins, nos recuerda, primero, que estamos vigilados y controlados en todo momento, que estamos a merced de la voluntad de aquél que nos vigila des de su torre, y nos hace reflexionar sobre lo efímero que puede llegar a ser nuestro paso por este mundo, que todo se lo traga.
Ficha artística
Autor: Martin McDonagh
Director: Ramon Micó
Katurian: Mercè Pardo
Tupolski: Rakel Díaz
Ariel: Guillem Mariné
Michal: Rita Marieges
Fotografía: Montse Giralt (www.montsegiralt.com)
Agradecimientos: Eduard Muntada
La compañía
El origen de Sotacabina Teatro se remonta al año 1980, cuando se fundó el Grupo de Formación Teatral Sotacabina dentro de los Lluïsos de Gràcia. El objetivo de este grupo era el de formar pequeños y jóvenes en el mundo del teatro amateur. Cuando determinados jóvenes llegaron a la mayoría de edad ya no tenían cabida en este grupo, así pues, se decidió crear Sotacabina Teatro.
La compañía no está especializada en ningún género teatral en concreto y ha llevado al escenario montajes muy diferentes. Desde clásicos como Leonci y Lena de Georg Büchner o Antígona de Sófocles; comedias clásicas como La hostelera de Goldoni; obras contemporáneas como La forma de las cosas y Razones para ser bonita de Neil LaBute, Un dios salvaje de Yasmina Reza o Final de partida de Samuel Beckett; teatro americano como Figuritas de cristal de Tennesse Williams o El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas de Paul Zindel; y comedias contemporáneas como El método Grönholm de Jordi Galceran o Políticamente incorrecto de Ray Cooney, entre muchas otras.